Historia

La Asociación de Familiares y Amigos Enfermos Psíquicos (AFAEP), es una asociación independiente, apolítica de interés social y sin ánimo de lucro. Se creó en 1991, y fue constituida legalmente el 12 de junio del mismo año.

Pertenecemos a la Confederación de SALUD MENTAL España (antes FEAFES) y a la Federación SALUD MENTAL Madrid (antes UMASAM). Somos Patronos de la Fundación MANANTIAL. Declarada de utilidad pública en el año 2012.

Objetivos

  • Informar y orientar a los familiares sobre la enfermedad mental para mejor comprender y ayudar a sus enfermos.
  • Interrelacionar a las familias para que se apoyen mutuamente.
  • Colaborar con entidades públicas y privadas en la prevención, rehabilitación y reinserción de las personas con enfermedad mental.
  • Sensibilizar a la sociedad para eliminar la exclusión social que sufren las personas usuarias y facilitar la reinserción social.
  • Trabajar con asociaciones afines para conseguir nuestros objetivos.
  • Conseguir de las instituciones públicas y privadas la suficiente dotación de recursos para la solución de los problemas que la enfermedad conlleva.

¿Cómo nos financiamos?

Básicamente con las cuotas de nuestros soci@s y con subvenciones recibidas de diferentes entidades u organismos por la ejecución de proyectos para nuestros colectivos.

Nuestro equipo

Conoce a las personas que conforman AFAEP

  • Psicóloga
  • Educador Social
  • Voluntarios

Servicios

  • Servicio de Orientación Psicológica

    Este servicio se encarga de ofrecer apoyo y orientación psicológica individual y grupal, con el objeto de entender, aliviar y resolver trastornos psicológicos emocionales, problemas de conducta, preocupaciones personales, afrontamiento de la enfermedad mental y mejora de la convivencia familiar.

  • Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

    Este servicio va dirigido a personas con enfermedad mental que carecen de continuidad en el seguimiento médico – paciente y/o presentan un aislamiento social muy acusado.

    Desde el Servicio se proporciona al usuario la ayuda necesaria para posibilitar su vinculación con los servicios de la comunidad que puedan favorecer su integración social y las condiciones de vida más autónomas y normalizadas posibles.

  • Servicio de Promoción y Cooperación

    Este servicio pretende promocionar la participación social y la solidaridad a través del voluntariado y la iniciativa social tanto en el ámbito municipal como en el ámbito nacional e internacional.

    La labor de estos servicios se completa mediante la captación y formación del voluntariado con el objetivo de dotar a l@s voluntari@s que desean colaborar en este ámbito, de un marco adecuado de conocimientos basados en cursos formativos y en la experiencia de profesionales que llevan años trabajando en nuestro movimiento asociativo.

  • Servicio de Convivencia Familiar y Social

    Este servicio ofrece la canalización de los recursos existentes, la información y el asesoramiento necesario en cada uno de los casos que atendemos, proporcionando las posibles claves instrumentales que sean necesarias, con el fin de concordar las expectativas familiares a las posibilidades reales y limitaciones de las personas con enfermedad mental a su cargo, consiguiéndose una mejora en la convivencia familiar y ofreciendo un apoyo a los cuidadores.

  • Servicio de Información y Orientación

    Desde este servicio se da respuesta a las demandas de información que nos llegan por parte de las personas afectadas por una enfermedad mental, sus familiares, así como a la población en general, a través de entrevistas personalizadas. teléfono y contestación de correos electrónicos que llegan solicitando la información a través nuestra página web o correo electrónico.

Estatutos


Pincha en el boton para que lo puedas conocer


Memorias e Informe de actividades

Pincha en el boton para que los puedas conocer 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar